Destacados / Nacionales · 17/06/2024

Universidad Estatal de Arizona reconoce posible falsedad de manuscritos de Rubén Darío

La Universidad Estatal de Arizona en Estados Unidos, reconoció la posible falsedad de sus manuscritos de Rubén Darío, después de una investigación realizada por el periodista nicaragüense William González Guevara y publicada en el diario español ABC Cultural el 4 de mayo, bajo el título ‘La mayor falsificación de la historia de la poesía’.

La universidad admitió que los fondos de Rubén Darío podrían “ser totalmente falsos, ya que su origen es cuestionable”, respaldando así las revelaciones de ABC sobre la compra del ‘Lote Bermúdez’, un conjunto de 900 documentos, incluyendo supuestos manuscritos de Darío, por U$275.000.

Nos hemos tomado muy en serio este conjunto de circunstancias. Apreciamos y valoramos la calidad de la investigación que han realizado sobre este tema. Nuestro silencio se debió a que todo estaba en manos de la Oficina del Asesor General”, explicó a ABC Jay Thorne, vicepresidente asociado de Arizona State University (ASU), según reporta ese medio.

La reciente rectificación de la Universidad Estatal de Arizona se une a la que Harvard emitió hace unas semanas, donde confirmaba que ponía bajo sospecha sus fondos darianos.

Ambas universidades han modificado sus archivos tras descubrir que fueron engañadas por una red de falsificadores, encabezada por el nicaragüense Raúl Gerardo Bermúdez Balladares.

Se ha podido comprobar que las dos universidades fueron víctimas de un fraude. Harvard cayó en 2008 y Arizona en 2012. Tal y como ABC relató en su investigación, los manuscritos presuntamente falsos provienen del mismo artífice: Raúl Gerardo Bermúdez Balladares. Un arquitecto nicaragüense de 45 años que vive en Managua”, reza una nota de ABC.

La investigación explica que Bermúdez Balladares utilizó varias artimañas para llevar a cabo lo que el mundo académico denominó ‘El Gran Fraude de Arizona’. El presunto falsificador se sirvió de su vínculo familiar con el que fuera secretario de Darío (Alejandro Bermúdez Núñez), un peritaje erróneo realizado por la casa de subastas madrileña El Remate y se apoyó en una serie de cómplices con enlaces directos a universidades norteamericanas.